Continuando con esta serie, expondremos algunos aspectos adicionales del tópico de la futura vivienda del Soltero Urbano.
Consideraciones anteriores:
Introducción
Capítulo 1
Consideraciones anteriores:
Introducción
Capítulo 1
Una vez decidida el área geográfica donde se ubicará el futuro hábitat del SU, y obtenida una estimación del presupuesto con el que se contará para alquilarlo, comenzará la búsqueda propiamente dicha.
Tengamos presente que el SU, con un poder económico siempre limitado, deberá propender a la optimización del mismo. Por consiguiente, sus esfuerzos deberán orientarse hacia los departamentos de una habitación o tal vez a los llamados de ambiente único, curiosa concepción arquitectónica que propone tener la sala en medio del cuarto, o el cuarto en medio de la sala.
Frecuentemente el SU proviene de un hogar donde se toman los alimentos, se ve televisión y se duerme en espacios físicos diferentes, por lo cual esta última posibilidad requerirá la primera de una larga serie de adaptaciones.
Ahora bien, salvo que tenga la fortuna de ser parte de una familia dedicada a los negocios inmobiliarios, o que al menos la existencia de un pariente propietario salve los papeles, el futuro SU comenzará su pesquisa recurriendo a los llamados avisos clasificados de algún periódico.
Estos avisos se pagan por palabra, razón por la cual quien los coloca para anunciar su intención de dar en alquiler una propiedad cualquiera busca transmitir en forma decididamente sintética las características de su inmueble.
Nace así un lenguaje simbólico de dificultosa interpretación. Veamos un ejemplo:
DEPTO:ALQ. M/LUM. BJAS EXP. TOT. RCDO. FTE BCON CORRDO.
Traducción: Departamento en alquiler, muy luminoso, con bajas expensas y totalmente reciclado. Vista al frente, con balcón corrido.
Los jóvenes actuales tienen sin embargo un adecuado entrenamiento en expresiones de este tipo en virtud del uso de mensajes breves (MSM) de los teléfonos celulares. Se revela entonces como innecesario ahondar en la traducción de clasificados, aunque sí nos referiremos a su interpretación.
Los agentes inmobiliarios han elevado la redacción de anuncios clasificados a la categoría de género literario. Una amplia variedad de eufemismos y verdades a medias forma parte de sus repertorios. El futuro SU, al actuar bajo el influjo de sus hormonas inquietas y la ansiedad provocada por el cambio que habrá de experimentar su vida es blanco fácil de palabras escogidas. Veamos algunos ejemplos:
Si el aviso dice: "Simpático departamento", se refiere a uno que solamente puede ser habitado por comodidad por uno de los Siete Enanos de Blancanieves. En idioma inmobiliario, simpático quiere decir minúsculo.
Si el aviso reza "Sólo para entendidos", prepárese para encontrar algo diseñado por un arquitecto beodo y construído por albañiles checos que no entendían el idioma. Es posible que la cama deba ser suspendida del techo mediante cadenas, se acceda al baño corriendo una cortina que está detrás de una biblioteca y que se entre por el balcón luego de trepar por una soga con nudos. Como original, será original, y hasta es probable que el futuro SU se sienta atraído por la inusual propuesta, pero recomendamos calurosamente decidirse por algo más clásico. Cuando analicemos otros aspectos de la vida del SU se comprenderán nuestras razones, por el momento confíen en que sabemos de qué hablamos.
"Oportunidad" quiere decir que el inmueble está por debajo del precio de mercado por alguna razón que se nos oculta. Puede que sea un vecino que canta ópera a las tres de la mañana, la cercanía de una curtiembre especialmente apestosa o un deterioro general disimulado por una capa de pintura reciente. De todas maneras conviene verificarlo. Algunas veces alguien se esquivoca y la oportunidad es realmente oportuna.
"Bajas expensas" Las expensas comunes son el precio que uno debe pagar por vivir en un edificio con adecuado mantenimiento. Frecuentemente las bajas son a expensas de ascensores inexistenes o que se descomponen frecuentemente, cañerías que se tapan o encargados con antrecedente penales. Sin embargo, no descarte de plano estos avisos. Las expensas bajas no son algo totalmente desdeñable.
"Señorial, detalles de categoría": El edificio parece un mausoleo.
"Moderno": Mal terminado, poco espacio.
"Impecable": Acaban de pintarlo, tapando las manchas de humedad de las paredes.
Llegado a este punto, se habrá comprendido que conviene visitar las propiedades que aspiran al privilegio de ser la futura residencia de un SU armados de un escepticismo protector.
Requiere la inspección de un departamento ofrecido en alquiler un ejercicio de abstracción de las condiciones actuales para recrear mentalmente las condiciones a las que se podrá aspirar con algún esfuerzo. No descarte una propiedad porque tenga la pintura deteriorada o goteen las canillas, aproveche en cambio estas pequeñas falencias fácilmente subsanables para negociar el precio.
Continuará.
Buenas noches.
Tengamos presente que el SU, con un poder económico siempre limitado, deberá propender a la optimización del mismo. Por consiguiente, sus esfuerzos deberán orientarse hacia los departamentos de una habitación o tal vez a los llamados de ambiente único, curiosa concepción arquitectónica que propone tener la sala en medio del cuarto, o el cuarto en medio de la sala.
Frecuentemente el SU proviene de un hogar donde se toman los alimentos, se ve televisión y se duerme en espacios físicos diferentes, por lo cual esta última posibilidad requerirá la primera de una larga serie de adaptaciones.
Ahora bien, salvo que tenga la fortuna de ser parte de una familia dedicada a los negocios inmobiliarios, o que al menos la existencia de un pariente propietario salve los papeles, el futuro SU comenzará su pesquisa recurriendo a los llamados avisos clasificados de algún periódico.
Estos avisos se pagan por palabra, razón por la cual quien los coloca para anunciar su intención de dar en alquiler una propiedad cualquiera busca transmitir en forma decididamente sintética las características de su inmueble.
Nace así un lenguaje simbólico de dificultosa interpretación. Veamos un ejemplo:
DEPTO:ALQ. M/LUM. BJAS EXP. TOT. RCDO. FTE BCON CORRDO.
Traducción: Departamento en alquiler, muy luminoso, con bajas expensas y totalmente reciclado. Vista al frente, con balcón corrido.
Los jóvenes actuales tienen sin embargo un adecuado entrenamiento en expresiones de este tipo en virtud del uso de mensajes breves (MSM) de los teléfonos celulares. Se revela entonces como innecesario ahondar en la traducción de clasificados, aunque sí nos referiremos a su interpretación.
Los agentes inmobiliarios han elevado la redacción de anuncios clasificados a la categoría de género literario. Una amplia variedad de eufemismos y verdades a medias forma parte de sus repertorios. El futuro SU, al actuar bajo el influjo de sus hormonas inquietas y la ansiedad provocada por el cambio que habrá de experimentar su vida es blanco fácil de palabras escogidas. Veamos algunos ejemplos:
Si el aviso dice: "Simpático departamento", se refiere a uno que solamente puede ser habitado por comodidad por uno de los Siete Enanos de Blancanieves. En idioma inmobiliario, simpático quiere decir minúsculo.
Si el aviso reza "Sólo para entendidos", prepárese para encontrar algo diseñado por un arquitecto beodo y construído por albañiles checos que no entendían el idioma. Es posible que la cama deba ser suspendida del techo mediante cadenas, se acceda al baño corriendo una cortina que está detrás de una biblioteca y que se entre por el balcón luego de trepar por una soga con nudos. Como original, será original, y hasta es probable que el futuro SU se sienta atraído por la inusual propuesta, pero recomendamos calurosamente decidirse por algo más clásico. Cuando analicemos otros aspectos de la vida del SU se comprenderán nuestras razones, por el momento confíen en que sabemos de qué hablamos.
"Oportunidad" quiere decir que el inmueble está por debajo del precio de mercado por alguna razón que se nos oculta. Puede que sea un vecino que canta ópera a las tres de la mañana, la cercanía de una curtiembre especialmente apestosa o un deterioro general disimulado por una capa de pintura reciente. De todas maneras conviene verificarlo. Algunas veces alguien se esquivoca y la oportunidad es realmente oportuna.
"Bajas expensas" Las expensas comunes son el precio que uno debe pagar por vivir en un edificio con adecuado mantenimiento. Frecuentemente las bajas son a expensas de ascensores inexistenes o que se descomponen frecuentemente, cañerías que se tapan o encargados con antrecedente penales. Sin embargo, no descarte de plano estos avisos. Las expensas bajas no son algo totalmente desdeñable.
"Señorial, detalles de categoría": El edificio parece un mausoleo.
"Moderno": Mal terminado, poco espacio.
"Impecable": Acaban de pintarlo, tapando las manchas de humedad de las paredes.
Llegado a este punto, se habrá comprendido que conviene visitar las propiedades que aspiran al privilegio de ser la futura residencia de un SU armados de un escepticismo protector.
Requiere la inspección de un departamento ofrecido en alquiler un ejercicio de abstracción de las condiciones actuales para recrear mentalmente las condiciones a las que se podrá aspirar con algún esfuerzo. No descarte una propiedad porque tenga la pintura deteriorada o goteen las canillas, aproveche en cambio estas pequeñas falencias fácilmente subsanables para negociar el precio.
Continuará.
Buenas noches.