viernes, 14 de septiembre de 2007

D



Debátese Damián entre la deferencia y la desesperación. No desea desairar a Delia.
Demora Delia, y demora Damián la definición de digestivos deberes.
Dolorosamente domina el deseo de descomer el desayuno.

Delia se dirige donde Damián, delicada, donosa y decorada. Decidida a deslumbrarlo, a dejarlo desarmado.

Definitivamente, Damián debe defecar. Descompuesto deambula, danza como derviche demente, desfallece. Delia no dudará en despreciarlo si desaparece desatando el desencuentro. Demasiadas dotes diplomáticas debió desplegar para deshacer sus desinteligencias.

Delia divisa a Damián a distancia. Se desenoja, despliega deslumbrante dentadura.

Damián detecta el desplazamiento de Delia, se deleita con su delicioso desenfado.
Se distiende, se distrae, se descuida.

La deyección deviene demoledora, desbocada, dispendiosa. Se deslizan los detritos, se derraman, se dispersan en diferentes direcciones.

Damián se desgracia.

Delia se detiene. Denota desagrado, desazón y disgusto. A decímetros de Damián, la deposición es difícil de disimular.
Delia se devuelve, se dispersa, desaparece.

Damián, desgraciado, deshonrado, derrotado, desvalido y definitivamente desaseado, declara:
- ¡Diantres!







Nota: Originalmente había escrito un remate muchísimo menos efectivo, pero Thejab sugirió ¡Diantres! y lo adopté. Gracias, Thejab.

Otras letras:
R
S
T

40 comentarios:

  1. TheJab, ¡Diantres! digo yo, ese final me gusta mucho más que el mío.

    ResponderBorrar
  2. ¡Pucha! Ahora me quedé con la duda de saber cuál fue el final original de este delirante desarrollo de un desafortunado, desastroso y desdichado disgusto no deseado... ¿Me lo dice Sr. Bugman?

    Saludos!

    ResponderBorrar
  3. Desagradable y drámatica descripción del desencuentro de dos. Desgarrador desenlace. De ser Damián desearía dormir decenas de días.

    ResponderBorrar
  4. Definitivamente, el Demiurgo (Dios para los despistados) le ha dispensado dotes de dramaturgo!

    En decúbito dorsal he disfrutado este decálogo de delicadezas discursivas, que derrocha dulzura, disparate, y dedicación.

    Doy por descontado que el desagote (¡la debacle!) de Damián, devino de un dátil muy deforme, o de un durazno dulce por demás.

    Y digan lo que digan, el desgraciado deberá decidirse entre dos destinos despiadados, dolorosos, y duramente definitivos: El destierro, o el disparo.

    ResponderBorrar
  5. jajajajajaja encantador desenlace

    ResponderBorrar
  6. Damián debió disimular: "Detente Delia. Debemos disponer de un Durex". Después disimuladamente defecar y disponerse a disfrutar con Delia sin debates duodenales. Digo.

    ResponderBorrar
  7. Mi estimado Bugman,

    No se olvide de la etapa de transición que hay entre la etapa de vida parental y la emancipación completa.

    Es decir, es aquella etapa en la que aun viviendo a 100km, los viernes se retorna a casa de los viejos con las camisas y demas ropa para que sean lavadas y planchadas a la manera de la abuela y se retorna el domingo con la ropa impoluta y buen numero de tuppers con vianda para la semana completa.

    Un saludo.

    ResponderBorrar
  8. Tanto esfuerzo tirado por los aires...

    ResponderBorrar
  9. Duhalde delira!

    (me maté pensando!) juaaa

    ResponderBorrar
  10. Damián debió decirle: - Delia, disculpe. Debo defecar. Deme dos días.

    ResponderBorrar
  11. Me gustó, pero soy el único gil que no tiene nada original que decir la letra D.
    Así que en ese caso: desilusionado decido despedirme.

    ResponderBorrar
  12. Damián debe buscar una coprofílica
    Saludo escatológico

    ResponderBorrar
  13. Y algunos dicen que las aliteraciones raramente se producen en el español. ¡Tiembla Quevedo!
    Me encantó.

    ResponderBorrar
  14. Claude come cosas crudas cuando corre la coneja.

    ResponderBorrar
  15. Gracias a todos los que se unieron al jueguito, dispénsenme si no les dedico una respuesta con D, pero no me da la pensadera

    Morochia, claro, yo había rematado con un débil "Demonios, qué día".

    Emeefe, supongo que Damián, antes que nada, deseará bañarse.

    Juan de los palotes, esta es una de esas ocasiones en las que el comentario es mejor que el artículo original, gracias.

    Jazmín, como encantador...bueno, hay gustos para todo.

    Garfio, Damián debió disponer de un antidiarreico, creo.

    Analista, sostengo la necesidad de cortar de cuajo con la transición, de otra manera nunca se llegará a la categoría de SU completo. Una empresa para jóvenes de coraje, sin duda. Saludos.

    Capitanfla, por lo aires no sería nada, viera como quedó el pantalón de Damián.

    Stella, Duhalde...Duhalde...en fin, dispénseme.

    Mensajero, Damián debió dejar el desayuno. La digestión es diletante.

    Has, no se preocupe, somos dos.

    ¡Donbeto! Bueno, es cierto, hay gente para todo.

    No tan iguales, gracias, no será para tanto. Pero me alegra de que le haya gustado.

    Freaka, "divino" tal vez no sea la palabra, pero muchas gracias.

    Claude, ¿usted se refiere a sí mismo en tercera persona? ¡Debería jugar al fútbol!

    ResponderBorrar
  16. Bugman he encontrado un pequeño detalle que me ha llamado la antención.
    Cuantas veces nos hablan por telefono y nos deletrean algo con D de dedo. Estaba seguro que iba a aparecer, me jugaba la vida, hubiera apostado todo, pero no, la palabra mas simple, la que primero identificamos siempre con esa letra y no estaba.
    Muy meritorio detalle, ahora a seguir en la lucha por la conquista del abecedario.
    Ah, y otra cosa? Por casualidad Damian era diputado del Dolape?

    ResponderBorrar
  17. Wow!!!..nunca comento pero como me gusta leerte!...esto si es talento!

    aprovechando..ya publiqué mi parte del proyecto blogger...

    saludos

    ResponderBorrar
  18. ¡Desopilante! ¡Desternillante! De veras, muy ameno y aún no llegué a las otras letras..."¡Diantres!" es rotundo, como remate muy bueno, pero lo tuyo si ponías:"¡Demonio de día!" también hubiese sonado bien, me parece.

    ResponderBorrar
  19. Bugman: Gracias...

    (me he quedado anonadado).

    ResponderBorrar
  20. Deseo dejar mi diatriba demasiado demorada:

    Delia debería desacelerar sus deseos y determinar con delicadeza que defecar más que un delito es un deber difícil de disuadir si desde dentro la descarga es decisiva y el detonante un duro y demoledor desperdicio.

    Doloroso desaguisado si lo que debería ser disfrute es detenido o deparado por la damicela.

    Decepción duradera al desprevenido defecador.

    Un desastre.

    ResponderBorrar
  21. jeje yo se era bueno pero no combinaba don la d jajaja en fin

    ResponderBorrar
  22. JAJAJAJAJAJajajajajajajajajajajaa
    AAAjajajajaaaaaa
    ....*respiro*-----
    *ataque de asma*------

    ayayayyy....
    una vez más su timing es impecable para hacerme reir cuando más lo necesito...

    ResponderBorrar
  23. Norberto, como suele suceder el meritorio detalle es fruto de la casualidad, ya que no del talento.
    No podríamos aceptar a Damián como diputado del DOLAPE. Demasiado diarreico.

    Almendra, bienvenida, gracias.

    Racurock, diantres es una interjección coloquial que significa "Diablos". Ahora no me pregunte que es "interjección" y qué es "coloquial" porque no terminamos más.

    Profe, es posible, pero ¡Diantres! me resultó mucho más eufónico.

    Thejab, gracias a Ud.

    Groncho, Denota delicadeza, dedicación y deferencia. Ditirambos le dedico.Gracias por tomarse el trabajo de comentar jugando, yo sé que no es fácil, a mi me cuesta un Perú escribir estas tonterías.

    Freaka, no me haga caso, gracias.

    Patricia, por un lado me congratulo por el afortunado oportunismo, pero por el otro me preocupa que necesite reírse. Le mando un beso.

    ResponderBorrar
  24. Aquí te dejo un par de letras más:
    http://www.desequilibros.com/rbdiaz.htm

    que las disfruten.

    ResponderBorrar
  25. Lencha, muchas gracias, (ya leí su parte...:0)

    ResponderBorrar
  26. Dantesca diatriba...debí desmoralizarme...daba desidia.
    Es doloroso...muy doloroso.
    Destruído estoy por doble discurso.
    ¿Donde diablos definiré dulces desastres?
    Despierto desolado y desorientado.
    Digo desaforadamente...
    dadadadadadadada¡¡¡.
    Son delfines desopilantes del demonio.
    ¡Disculpas!

    ResponderBorrar
  27. Deducción desenfrenada: ¡demonios!

    ResponderBorrar
  28. Angie, ¿eh?

    Desequilibrios, bienvenido, qué adecuado resulta su seudónimo en esta ocasión. Estuve curioseando, qué bonito lo que hizo.

    Esteban, decoroso es su discurso, destaco su dedicación, su determinación y su deferencia.

    Fabiana, dígamelo danzando.

    ResponderBorrar
  29. Bugman, muy interesante el post, pero en un primer momento al ver la letra pensé que se refería al día "D" de los que amamos la República.

    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  30. Charly, ese día llegará. Y estoy seguro de que usted y yo estaremos del mismo lado.

    ResponderBorrar
  31. pues eso que con lo dificil que es esto de escribir asi, ya vas por la 4º letra. que enhorabuena por el ingenio y el estrujamiento de cabeza, vaya!

    ResponderBorrar
  32. Pobre Damián. Mire que llega usted a ser cruel con sus creaciones, Bugman. Los flojos de vientre se le echarán encima.

    Por lo demás, vuelve a demostrar su buen dominio de las palabrejas. Un aplauso para usted.

    ResponderBorrar
  33. Angie....ahhhhhhhhhh....gracias.

    Marazbul, gracias, me gusta poner a mis personajes en problemas. Si les fuera todo bien sera tremendamente aburrido

    ResponderBorrar
  34. Recién veo su respuesta a mi comentario, mi querido B.
    lo que pasa es que el novio y yo terminamos relaciòn corta pero intensa en esas èpocas de la historia con D y su articulo sobre el Tenemos que Hablar... he ahí mi conmentario sobre el timing de sus notas... gracias por el beso, tambièn se necesitaba... ya pronto volverè al ataque-

    ResponderBorrar
  35. pero mire ud..
    justamente el 14 de septiembre, fecha en que ud publicò esta entrada.. es mi cumpleaños.. o sea.. mi dia D.

    Casualidades del DDDDDDDDDDDestino.

    ResponderBorrar

Diga lo que quiera, pero después hágase cargo. Si no le contesto es porque me quedé anonadado.